¿Qué es un chaflán, un bisel, un redondeo o un filete?


A menudo nos encontramos con diferentes términos que se refieren todos a lo mismo: suavizar esquinas afiladas. Pero seamos sinceros, todos estos términos como chaflán, bisel, redondeo o filete, ¿a qué se refieren realmente? En este artículo vamos a explicar estos términos y a profundizar en el mundo del acabado de cantos.

¿Qué es un chaflán?

Un chaflán es una esquina o borde plano biselado. El resultado es un bisel en lugar de un borde afilado. Los chaflanes se suelen utilizar para suavizar aristas vivas, reducir riesgos, preparar soldaduras o añadir un aspecto estético a un objeto.

¿Qué es un requerimiento judicial?

Un bisel, que confusamente también se conoce como “chaflán” en neerlandés, es similar a un chaflán, pero la diferencia radica en el ángulo con el que se corta el plano. Mientras que un chaflán crea un bisel en un ángulo concreto, un bisel puede variar el ángulo del plano biselado.

¿Dónde son habituales los chaflanes y biseles?

Los chaflanes y biseles se ven por todas partes. Vayas donde vayas te encontrarás con el biselado. Entre las industrias que incluyen el biselado y el achaflanado en su proceso figuran:

  • Ingeniería mecánica
  • Arquitectura
  • Producción de muebles
  • Impresión 3D
  • Carpintería
  • Metalurgia
  • Cristalería
  • Desarrollo de software: lo verás reflejado en las interfaces. Evidentemente, no intentes hacerlo con una herramienta de biselado, de lo contrario tendrás que cambiar de monitor.

Redondeo

Puedes adivinar qué es el redondeo o redondeado: suavizar las esquinas o aristas afiladas redondeándolas.

Filete

Un filete también es un redondeo y es similar al redondeo. Sin embargo, la diferencia radica en la forma; mientras que el redondeo aplana todas las esquinas afiladas, el filete crea una transición curva específica entre dos superficies. Los redondeos y los filetes se engloban bajo el epígrafe “Radio”.

La gran diferencia

Aunque los chaflanes, los biseles, los redondeos y los filetes son métodos para suavizar las aristas afiladas, existen sutiles diferencias entre ellos, en cuanto a ángulos, formas y aplicaciones.

El uso correcto de estos métodos depende de varios factores, como el material, la función del objeto y, tal vez, que el acabado sea más bonito.

¿Cómo puedes acabar un borde perfecto?

Un acabado perfecto de los cantos requiere atención al detalle y el uso de las herramientas de acabado adecuadas. Puede que seamos un poco parciales, pero las herramientas adecuadas las encontrarás en el catálogo de Beveltools.